Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason,
manifestó su preocupación por el peligro que representa el robo de combustible
para las familias que habitan cerca de las tomas clandestinas, el daño a las
finanzas públicas y el riesgo de los vehículos que utilizan gasolina robada,
por lo que informó del trabajo en el Senado para poner alto a ese delito.
Anunció que a través de la Ley para Prevenir y Sancionar
los Delitos Cometidos en Contra del Patrimonio Nacional en Materia de
Hidrocarburos, se impondrán penas más severas a los delincuentes, acorde al
daño causado, ya que evitar la “ordeña” de combustible es una condición
indispensable para la seguridad energética y financiera del país.
Señaló que es preocupante que cada año la sustracción
ilegal de gasolina y diesel alcance los 9 mil millones de pesos, ya que
representa seis veces el presupuesto del Programa de Comedores Comunitarios;
cuatro veces el de Apoyo Alimentario; casi la mitad del programa Prospera; o
bien al 40 por ciento del apoyo que se otorga a los adultos mayores de 65 años.
Precisó que en los 68 mil kilómetros de ductos que tiene
Petróleos Mexicanos, las “tomas clandestinas“ se han incrementado de forma
alarmante, al pasar de 155 a casi dos mil en los últimos 14 años, lo que
significa un alto costo, no sólo en lo económico, sino también en lo social y
laboral.
Por tanto el senador Roberto Albores confió en que esta
Ley sea aprobada en el próximo periodo ya que es una prioridad frenar el robo
de combustible en el país por ser un peligro latente para las familias ante las
tomas clandestinas.
EmoticonEmoticon