La Libertad, Chiapas
Pésimo servicio, falta de personal,
escasez de medicamentos, y
carencia de equipamiento, son los reclamos de los habitantes de La Libertad,
respecto al Centro de Salud.
En el Casino del pueblo, habitantes
y autoridades municipales, se reunieron con la jefa de la Jurisdicción
Sanitaria VI Selva, la doctora Rita Rodríguez Álvarez, para exponerle la problemática que se
vive en el Centro de Salud, en el que prevalecieron reclamos por la pésima
atención que reciben de los doctores y enfermeras.
"Mendigando la salud"
El alcalde Gamaliel López Arcos, manifestó
la necesidad de más médicos y personal, a la par de que funcione el Centro de
Salud las 24 horas y que brinde servicio de urgencias y atención amable a cada
usuario.
Lamentó que los habitantes
de La Libertad al tener que acudir a Tabasco, reciben mal trato y sufren de
racismo, “es vergonzoso como si estuviéramos mendigando la salud, cuando ésta
debe ser gratuita y de calidad; problema que vamos a buscarle solución en
conjunto”.
Tras asegurar el edil, que
la salud es un tema prioritario de su gobierno, aseguró que han colaborado
limpiando el Centro de Salud, así como con las campañas en rancherías,
reconoció que para solucionar el problema debe ser un esfuerzo compartido, para
lograr la atención que los ciudadanos merecen.
“Tenemos que aguantar
humillaciones”
Al regresar al Centro de
Salud en La Libertad, tampoco le querían dar los medicamentos por traer receta
de Tabasco, y ante tantas vueltas finalmente se las dieron, por lo que dijo la
mala atención cada día empeora y exigen solución a dicha problemática.
"Sólo atienden a 17
pacientes al día"
Por su parte, el señor
Daniel Laínez Hernández, quien sufre de diabetes, dijo que tuvo una urgencia,
al necesitar una pastilla, pero tras pasar tres días sin ser atendido
finalmente tuvo que acudir a un médico particular, también manifestó su
descontento porque los doctores después de 17 pacientes ya no atienden a más
personas.
"Vamos de mal en peor"
La jefa jurisdiccional ofreció
una disculpa por la problemática que vivió la señora que tuvo que llevar a su
hija a Emiliano Zapata, justificó que el doctor por una causa delicada tuvo que
ausentarse y no hubo la posibilidad de colocar a otra persona a cubrir ese
turno.
Dio a conocer que hubo
cambio de la empresa que surte medicamentos y será a más tardar la próxima
semana que se cuenten con todos los necesarios.
Señaló que debido a que la
población ha crecido, ya son fundamentos para la gestión de más médicos que
cubran los turnos nocturnos.
Dijo no poderse
comprometer a que enseguida llegarán los nuevos médicos, porque es Tuxtla quien
los manda, “pero lo que sí quiero hacer compromiso es en cuanto a la atención y
la permanencia de los doctores en sus horarios”.
Por su parte, el delegado
de Gobierno, Pedro Enrique Morales García, reconoció el interés del
ayuntamiento para resolver el problema que afecta a todo el municipio, pero
también reconoció la voluntad de la doctora Rita Rodríguez, dijo estar
convencido de que se solucionará en lo inmediato posible, y dijo estará al pendiente
de este tema, para darle seguimiento.
Como parte de los logros
de dicha reunión, se nombró a la señora Laura Barbery Solís, como aval ciudadano, quien se encargará
de ser el enlace entre ciudadanos y la Jurisdicción, vigilando las acciones que
deben llevarse en el Centro de Salud.
EmoticonEmoticon