www.revistamark.com
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El gobernador Manuel Velasco Coello
entregó 5.5 millones de pesos a presidentes municipales, con la
finalidad de mejorar el manejo sustentable, limpieza y restauración de
las cuencas hidrológicas que representan la mayor fuente de agua limpia
en la entidad.
En este marco, el mandatario destacó que Chiapas es uno de los
estados con más riqueza hídrica del país, lo que exige establecer un
trabajo y responsabilidad entre la Federación, el Gobierno del Estado y
los Ayuntamientos, para la promoción de acciones enfocadas a cuidar el
medio ambiente y los recursos naturales.
“Este evento es trascendental porque representa la suma de esfuerzos,
es bien sabido que esta tarea nadie puede hacerla solo; hoy damos
muestra de lo mucho que nos importa trabajar por la conservación de las
cuencas del país y principalmente de nuestro estado”, apuntó.
Acompañado del director técnico del Organismo de Cuenca Frontera Sur
de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), César Triana Ramírez; del
director del Instituto Estatal del Agua, Andrés Carballo Bustamante, y
presidente municipales, Velasco Coello resaltó la asignación de mayores
recursos y esfuerzos para el saneamiento, reforestación y rescate de
reservas naturales, prioritariamente en el Cañón del Sumidero y los
Lagos de Montebello.
Asimismo, anunció que por primera vez el Consejo de Cuenca de la
Costa de Chiapas recibe estos apoyos para reforzar la limpieza de las
playas en el municipio de Tonalá, lo que contribuye a la protección de
los manglares y a la prevención de fenómenos como el mar de fondo.
Al hacer uso de la palabra, el Director Técnico de la Conagua
reconoció el esfuerzo, capacidad de gestión y corresponsabilidad del
Gobierno del Estado, lo que permite establecer políticas ambientales
alineadas y con un objetivo común: cuidar los ecosistemas.
Detalló que con los recursos entregados se impulsarán y consolidarán
proyectos para la atención oportuna, entre ellos, la sensibilización del
cuidado del medio ambiente, especialmente del agua; evitar la erosión
de los suelos; reubicación de asentamientos humanos que se encuentran en
espacios de alto riesgo; mejoramiento de los servicios básicos y de
agua potable en los medios rurales; mejorar el manejo de las descargas
de agua residuales; reforestación en las partes altas de las cuencas,
así como generar prácticas agrícolas responsables y sustentables.
Por su parte, el Director del Instituto Estatal del Agua expresó que
si bien esta inversión no se ve a simple vista, es fundamental para
lograr el desarrollo de los municipios y el bienestar de las familias.
Cabe mencionar que los Ayuntamientos beneficiados son Tonalá,
Arriaga, Comitán de Domínguez, Huehuetán, La Concordia, Pichucalco,
Palenque, Mapastepec, Tapachula, Villaflores, La Trinitaria y La
Independencia.
En este tenor, los alcaldes de Comitán, Mario Guillén Domínguez, y de
La Independencia, Fernando Hernández López, coincidieron en la
importancia de enfocar los esfuerzos para entregar mejores resultados en
materia ambiental.
Finalmente, Manuel Velasco exhortó a todos los presidentes
municipales beneficiados a usar con planeación y eficiencia dichos
recursos, para seguir avanzando en el cuidado del entorno natural, lo
cual, dijo, está por encima de cualquier ideología social o política, ya
que trabajar juntos por el rescate y conservación del medio ambiente,
representa evitar riesgos y generar un mejor presente y futuro a las
nuevas generaciones.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Impreso
Recomendamos:
Develan fotos de dos Reinas
Palenque, Chiapas Susana Pineda Ruiz Esta noche en los bajos del Palacio Municipal, develaron las fotos de la Reina de los Cabalgan...



EmoticonEmoticon