www.revistamark.com
Ciudad de México
Ante las constantes denuncias de pescadores en la reserva
de La Encrucijada, Luis Armando Melgar Senador por Chiapas, realizó el pasado
11 de mayo un exhorto, donde exige atención inmediata a los diferentes
problemas ambientales que vive esta reserva, por ello hoy reconoce que
diferentes niveles de gobierno se sumen a resolver esta problemática.
En días pasados el Secretario de Pesca y Acuacultura,
Manuel Narcia Coutiño, anunció el programa de dragado más importante de los
últimos 20 años en Chiapas, donde se comprometió a remover 120 mil metros
cúbicos de materia, en la barra del sistema lagunario “Los Patos solo dios”, en
Pijijiapan uno de los municipios más afectados.
Melgar expuso en el punto de acuerdo que las principales
afectaciones que vive la reserva son: el cambio uso de suelo, pesca excesiva,
incendios forestales, asentamientos irregulares, erosión, contaminación de agua
y suelos, así como el azolvamiento de manglares y lagunas.
Jesús Elías Domínguez, presidente de la Unión de
Sociedades Cooperativas Pesqueras de Agua Tendida en Pijijiapan, reconoció el
esfuerzo que hacen los 3 niveles de gobierno, pues con el de desazolve que ya
empezó, la actividad pesquera podría reactivarse en un 200%.
Los municipios afectados en su conservación y desarrollo
productivo son, Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Huixtla, Villa Comatitlán y
Mazatán.
Después de los llamados
hechos desde el Senado de la República, Melgar también ha visitado
diferentes puntos afectados de La Encrucijada, escuchando y conociendo de
manera cercana su problemática, siendo el portavoz y gestor de los habitantes
de esta región ante las autoridades correspondientes.
Melgar reconoció el esfuerzo que se hace en los 3 niveles
de gobierno, a favor del medio ambiente y dijo, “aún falta mucho por hacer pues
los problemas de contaminación deben ser atendidos urgentemente, aquí el factor
tiempo sí importa, muchas familias viven de la pesca, trabajo productivo y
honesto”.
EmoticonEmoticon