Buscan proyectos para disminuir contaminación del Chacamáx

Imelda Sánchez
www.revistamark.com
Palenque, Chiapas

Se llevó acabo la 1er Sesión Ordinaria del Consejo de la Cuenca del Río Chacamáx, donde se dieron a conocer los avances del plan operativo anual de actividades y programas que se han realizado para combatir la contaminación en el Río Chacamáx.  

Así mismo, se señaló que el objetivo es realizar un estudio del impacto ambiental en la cuenca del Río Chacamáx con las instituciones superiores con la finalidad de diseñar propuestas de manejo integral de cuencas y ríos, para fortalecer el desarrollo comunitario, agropecuario de una forma sustentable y el rescate del turismo.

Carlos Morelos Rodríguez, Presidente Municipal de Palenque
Ante ello el Presidente Municipal, Carlos Morelos Rodríguez, señaló que la contaminación del Río Chacamáx daña gravemente a la madre tierra, afecta directamente a todos; pidió a la sociedad hacer responsables, participativos, y unir esfuerzos para conserva la vegetación y fauna.

“Este gobierno que presido se preocupa por la Cuenca de Chacamáx, que se realicen los estudios e investigaciones, para que los proyectos que se presenten logre disminuir la contaminación en el que actualmente se encuentra”, dijo el munícipe.

Morelos Rodríguez, enfatizó que si se le pone empeño a todo se logrará las metas propuestas  para los proyectos con fin detener la contaminación del Río Chacamáx.

En la sesión se dieron a conocer las actividades que han llevado a cabo el comité de Cuenca del Río Chacamáx, como: gestión de plantas maderables y cítricos a diferentes dependencias como son la SECAM, CONANP, AMEXTRA A.C. de Palenque; Curso taller de plantas en el vivero municipal; desazolve de arroyos que cruza el barrio Chino y La Cañada, colonia Chacamáx, Poza Azul, y San Ángel; visitas a la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata, Tabasco, para la presentación de los avances del estudio diagnóstico de la cuenca realizada por la UT del Usumacinta; conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, con la plantación de 300 arbolitos maderables del tramo del aeropuerto de la Cabeza Maya y Limpieza y reforestación del Río Nututún.


En el evento estuvieron presentes: Carlos Morelos Rodríguez, Presidente Municipal de Palenque; Pedro Pérez López, Secretario Municipal del municipio de La Libertad, en representación del Alcalde Gamaliel López Arcos; Enoy García Juárez, Coordinador de Protección Civil, en representación de la Presidenta Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco; David Tamayo Méndez, jefe del proyecto de inspección de CONAGUA; Gilberto Segovia Quintero, encargado del consejo de Cuenca de atención a emergencias; Astrid Díaz Jiménez, encargada de Cultura, Educación, Comunicación y participación para la conservación del Parque Nacional Palenque; así como integrantes del Comité de Cuenta, y regidores encargados del comité de Cuenta en Palenque Chiapas.



EmoticonEmoticon

Impreso

Recomendamos:

Develan fotos de dos Reinas

Palenque, Chiapas Susana Pineda Ruiz Esta noche en los bajos del Palacio Municipal, develaron las fotos de la Reina de los Cabalgan...